Adiós a un maestro, adiós al editor Paco Robles

Ayer fue un día agridulce para el mundo de las letras hispano. Tras la terrible noticia del fallecimiento del escritor canario Alexis Ravelo, conocido por sus novelas de género negro, en el circuito editorial nos ha sacudido la noticia de la partida de Paco Robles, fundador de la Editorial Candaya junto a Olga Martínez. 

Paco Robles (Jerez de la Frontera, Cádiz, 1957) ha sido uno de los editores independientes que más ha apostado en España por la literatura latinoamericana, tanto en narrativa como en poesía, publicando junto a Olga Martínez grandes obras hoy en día premiadas como Mandíbula, de Mónica Ojeda, Mira que eres de Luis Rodríguez, obra ganadora del Premio Tigre Juan 2022, o el poemario Hospital del aire de Ernesto García López, recientemente obsequiado con el Premio Nollegiu 2022 de poesía en español.

Paco Robles y Olga Martínez eran los dos profesores de Literatura que crearon Candaya, un sello de narrativa, de ensayo y de poesía, para mezclar la literatura española (Alejandro Morellón, Fernández Mallo, María Bastarós, Cristina Morales, Juan F. Rivero…), con la latinoamericana (Mónica Ojeda, Fernanda García Lao, María Auxiliadora Álvarez, Eduardo Ruíz Sosa…).

Paco recorría España y América Latina en las populares Rutas Candaya para propiciar el encuentro entre autores y lectores:

Alejandro Moretón

«Cuando estábamos de ruta Candaya, en plena promoción de Caballo sea la noche, Paco me dijo un día: has escrito una buena novela pero creo que lo mejor que escribas está todavía por llegar. Así me dijo y así entendí que (al igual que Olga) Paco leía en cada libro el futuro de sus autores y lo más importante: creía en él. Lo mejor que podemos hacer ahora es intentar corresponder su confianza en la literatura y agradecerle infinitamente su trabajo y su vocación. Gracias.»

Juan F. Rivero

«Mi relación con Paco y Olga comienza a mediados de 2019, cuando les envié el primer borrador de mi poemario «Las hogueras azules». Conocía bien a Candaya porque en la Universidad me había especializado en literatura hispanoamericana, y lo cierto es que se me ocurrían pocos sitios en los que publicar un libro mío me hiciera más ilusión. Recuerdo clarísimamente, de hecho, cómo durante el proceso de edición tanto Olga y Paco como Eduardo Ruiz Sosa e Iliana Cervantes llevaban cada uno una copia anotada página por página. Me dijeron: «Puede que te parezca que vamos a criticar mucho el libro porque somos cuatro y cada uno tiene su opinión, pero queremos que sepas que, aunque no cambiaras una sola coma, el libro se publicaría igualmente». Recuerdo que Paco, en concreto, cuestionó varias cosas y defendió a capa y espada un puñadito de poemas que a los demás no les gustaban tanto como a él. Para mí, Paco ha sido un editor enorme, del que he aprendido muchas cosas y al que he apreciado con afecto sincero por su amabilidad, su inteligencia y su fe en la literatura grande. Como poeta, y sobre todo como lector, no puedo más que agradecerle su estupendo trabajo, su cariño y su generosidad.»

Editorial Candaya, que lleva más de 15 años publicando autores latinoamericanos que faltaban en nuestro país, formó parte del I Encuentro de Editoriales Independiendes por la Literatura Latinoamericana en Casa de América, el pasado octubre de 2022, donde tuve el honor de poder sentir las palabras de Paco, al tiempo que su abrazo, y sobre todo su entusiasmo y energía estridente a la hora de defender la literatura y la publicación en España de libros hispanohablantes. Recuerdo mirar a Paco y Olga desde la mesa de ponencias y escuchar atentamente las palabras de este editor que hoy es tan querido por todos. Paco Robles alzaba la voz y replicaba, a puerta cerrada, con una docena de editores, que en realidad se publica poco de lo bueno y que por suerte gozaba de su trabajo como editor en Candaya, pues no solo mantenía un catálogo digno de cualquier librería y premio, sino que sentía que no daba abasto y que no podía publicar todo manuscrito magnífico que le llegaba por correo electrónico. 

Mónica Ojeda

«Paco fue una persona maravillosa que nos tocó a todos con su generosidad y su pasión por los libros. Se queda con nosotros, los que tuvimos la suerte de conocerlo, como un amigo y un padre. Un maestro.»

José Torres

«No salen las palabras ante la pérdida de Paco Robles. Qué difícil admitir la ausencia del editor, de la persona, del explorador incansable de la buena literatura. Paco y Olga, acompañaron a nuestra librería desde el principio. Suya, de Candaya, fue nuestra primera presentación y luego vinieron muchas más, hasta que la literatura derivó en amistad. Gracias, Paco, por todo lo que nos enseñaste. Gracias por los libros.» 


inés martinez garcia
Inés Martínez García
Periodista especializada en cultura (Universidad Rey Juan Carlos). Directora editorial de Libero y escritora. Es directora de comunicación en Dykinson y codirectora de Encuentros Dykinson. www.liberoeditorial.com @srta_agnes

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí